martes, 27 de marzo de 2007

MARCHA EN CONTRA DE LA LEY FEDERAL DEL ISSSTE


NO A LA LEY FEDERAL DEL ISSSTE

Hacia las diez de la mañana se inició en Oaxaca de Juárez la marcha convocada por la sección 22 del magisterio y apoyada por la APPO y los sindicatos del sector salud para protestar por la reforma del ISSSTE.
La movilización partió de las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que decidió no abrir sus puertas.
En este día de movilizaciones, la sección 22 envió una delegación de 7 mil maestr@s a la marcha de la Ciudad de México. Durante las acciones en el istmo de Tehuantepec, el magisterio democrático recuperó la escuela José María Pino Suárez, que durante cinco meses estuvo en manos de la horda llamada Consejo Central de Lucha (CCL), suceso que fue ampliamente aplaudido al comunicarse en el mitin al acabar la marcha de Oaxaca de Juárez.
Igualmente, se movilizaron l@s maestr@s de las regiones habiendo también marchas en Huatulco y Xalapa del Marqués. En total cerraron unas 13 mil escuelas. Obvia decir que el grupo espurio autodenominado Sección 59 no suspendió la docencia, dando clases a unos 5 mil alumn@s frente al millón setecientos mil que no recibió clases.
El motivo de la protesta, a la que se sumaron estudiantes de las Normales hasta formar un contingente de unas 35.000 personas en la capital del Estado, es la reforma- mejor contrarreforma- de la Ley del ISSSTE. A la clase política parece no bastarle que much@s maestr@s cobren 3 mil pesos de pensión y quieren pauperizar aún más al magisterio.
Dicen que el ISSSTE está en quiebra y que por eso debe privatizarse. Si tal fuera cierto, entonces debemos preguntar que en manos de quién se encuentran las cotizaciones que cada quincena aportan l@s trabajador@s de la enseñanza. ¿En las del PRI? ¿De FeCal? ¿De Elba Esther Gordillo?
Durante la marcha en Oaxaca de Juárez se vocearon consignas tales como “Lucha, lucha. Lucha, no dejes de luchar por una educación gratuita y popular”, “Diputados, ojetes, de a cómo fue el billete”, “Diputados, culeros, el dinero es del obrero”, “No somos uno, no somos cien, pinche gobierno cuéntanos bien”. “Avanzar, avanzar, sin charrismo sindical”, “La base eres tu, la base soy yo, la base somos todos y Ulises ya cayó” y “Si no hay solución volveremos al plantó”.
La marcha llegó sobre las doce a la Plaza de la Danza, pese a la insistencia de un grupo de maestr@s que gritaban “Zócalo, zócalo” e incluso hubo un amago de dirigirse a él.
En dicha Plaza, se produjo un feo incidente que no tuvo mayor trascendencia pero que prueba que también hay charros en el movimiento popular. Un grupo de sindicalistas hicieron que los compañeros de CODEP tuvieran que retirar una manta con fotos de agredid@s por el gobierno bajo el pretexto de que “su lucha es otra: ustedes quieren que caiga Ulises y nosotros nuestros intereses”.
También el charrismo estuvo presente en el discurso de algunos oradores que hasta pidieron la unidad de acción con el vendido y traidor Jenoe Ruiz López. Pese a ello, en Oaxaca el Paro Nacional ha sido un rotundo éxito.

COLECTIVO "REMABA






No hay comentarios: