domingo, 1 de abril de 2007

la venta

Los vientos de la Venta ahora son diferentes, los aires que todos los años llevan a las aves a su nuevo y cálido hogar han cambiado, el valle en el que l@s campesin@s, sembraban y alimentaban a su ganado en ese lugar verde y con los mejores vientos del planeta, ahora se ve ocupado por un parque Eolico que cuenta hasta la fecha con 98 aerogeneradores, que se ubicaron en un área poligonal de 650 hectáreas, el mega proyecto tiene la intención de ubicar 3000 aerogeneradores, las empresas transnacionales: IBERDROLA, GAMESA, ENDESA, EOLIATEC, UNION FENOSA, en conjunción con CFE. el gobierno nacional, estatal y el municipal se están aprovechando de la necesidad y desinformación que ellos mismos han generado para despojarlos de sus tierras, esas tierras que ell@s durante años han trabajado, el patrimonio ya les ha sido arrebatado a un@s cuant@s por aquellos que se benefician y se hacer ricos a costa de las tierras que bajo engaños les han ido quitando a los que las trabajan.

Desde 1994 que inicio el arrebato de las tierras con el proyecto piloto en la Venta I instalando los primeros 7 ventiladores Eolicos, les han dejado dudas sobre la instalación de estos, engaños en la compra de sus tierras, y circunstancias muy lamentables para el ejido y propietarios de parcelas dentro del polígono ejidal.
En el mismo año CFE. Se comprometió aportar el 2 % de las utilidades anuales al ejido y a la cabecera municipal, hasta la fecha no hay información de que esto se haya a portado.
En marzo de 1994 removieron a las autoridades ejidales que se oponían a este megaproyecto de forma fraudulenta, y después con autoridades ejidales a su servicio del gobierno Estatal y grupos de poder político en la región, iniciaron campañas de engaños y amenazas a los ejidatarios y propietarios de las tierras. El proyecto la venta II desmonta sin control la flora de áreas de reserva ecológica, explota irracionalmente los recursos naturales del ejido, todo esto con la complacencia del gobierno estatal, SEMARNAT, Ecología Municipal, etc.
Hoy empiezan a lograr su objetivo dividiendo a la población con engaños y amenazas, diciéndoles que expropiaran sus tierras y se quedaran sin ellas de todas formas y sin obtener ninguna remuneración por tales.
Hoy ante la embestida neoliberal del gobierno Mexicano con su proyecto Plan Puebla Panamá para la interconexión Eléctrica centroamericana en proceso y ante los recursos Eolicos abundantes en la región del Istmo y la obtención de mano de obra barata y necesitada; el gobierno pretende entregar los recursos naturales de la región a las grandes transnacionales, Inglesas, Francesas, Españolas, Norteamericanas, etc. En particular el proyecto de la Energía Eolica que es de las mas grandes en le mundo.
El pasado 31 de marzo en Santo Domingo Ingenio se llevo acabo una asamblea de ejidatarios afectados por el proyecto Eolico, en la cual se dieron a conocer las posturas que han tomado a partir de las diferentes formas de presión para quitarles sus tierras, se han unido de forma que entre ellos no distinguen los colores de sus partidos y tratan de actuar de manera neutral en el problema sin inmiscuir los problemas partidarios que existen en la región, estos han organizado formando un frente de lucha para defender sus tierras, los que hicieron uso de su palabra manifestaron que no se les ha dado información de lo que es este proyecto y sin embargo piensan que a base de negociación no regalaran sus tierras , pues así exigirán un pago justo pues lo que les quiere dar el gobierno con las empresas transnacionales que participan en este proyecto, no es nada comparado con las ganancias que estas empresas obtendrán.

Organizaciones como UCIZONI que han estado apoyando de una u otra manera los pueblos que como la Venta se encuentran frente a megaproyectos como el Plan Puebla Panamá, asistieron a esta reunión y representantes de ellas, también participaron en esa Asamblea, dando una postura plural ya que han platicado con los ejidatarios y estos tiene dos posturas: Negociación de la tierra para obtener un mayor beneficio económico, y la otra es de resistir al proyecto Eolico no vendiendo la tierra.
Como Organización tienen una postura frente al megaproyecto, y ellos piensan que las tierras no se deben vender, pero respetan la postura de los ejidatarios ya que solo ellos son los dueños de sus tierras por que durante años ellos las han trabajado y solo ellos tienen que decidir que deben hacer con ellas.
UCIZONI ha estado apoyando de manera directa: con bloqueos, tomas de carreteras, plantones, marchas y evento de protestas, según el representante de esta organización.
Así les hizo ver el pasado 31 de marzo en la asamblea que se realizo con los ejidatarios en Santo Domingo Ingenio.








1 comentario:

Anónimo dijo...

dia tras dia
mires a donde mires
solo veras tristezas, muertes, incopetencia, desolacion, intolerancia, represion

yo se carnal ke tu luchas por dejar esto atras, estoy orgulloso de ti y por tener los webos ke muchos no tenemos....demente ... loco....por los suyos y los nuestros.......cuidate y cuidanos


..resiste..